FECHA. 14 de julio de 2023.
LUGAR: Plaza de toros de MEJANES (FRANCIA)
ENTRADA: Tres cuartos.
RESEÑA: Pablo Hermoso de Mendoza (ovación y oreja); Lea Vicens (silencio tras aviso y oreja); y Guillermo Hermoso de Mendoza (dos orejas y palmas).
GANADERIA: Toros de San Pelayo.
CABALLOS DE PABLO HERMOSO DE MENDOZA
Primer toro de la Ganadería de San Pelayo, número 3, de nombre Caralimpia: De salida ALQUIMISTA (1 rejón de castigo); en banderillas TALENTO (2 banderillas) e INDICO (2 banderillas); y para el último tercio GALVAN (dos cortas, un rejón de muerte y dos descabellos).
Segundo toro de la Ganadería de San Pelayo, número 6, de nombre Botinero: De salida REGALIZ (2 rejones de castigo); en banderillas BASAJAUN (4 banderillas): y para el último tercio GALVAN (tres cortas y un rejón de muerte).
CABALLOS DE GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA
Primer toro de la Ganadería de San Pelayo, número 8, de nombre Africano: De salida MARTINCHO (1 rejón de castigo); en banderillas ECUADOR (2 banderillas) y MALBEC (2 banderillas); y para el último tercio ESENCIAL (dos rosas, un par de banderillas a dos manos y un rejón de muerte).
Segundo toro de la Ganadería de San Pelayo, número 32, de nombre Esmeraldo: De salida JIBARO (1 rejón de castigo); en banderillas BERLIN (2 banderillas) y MALBEC (2 banderillas); y para el último tercio CISCO (tres cortas, una rosa, dos rejones de muerte y cinco pinchazos).
OTROS CABALLOS DESPLAZADOS: EXTRAÑO, NAVEGANTE, CASTOR e ILUSION.
COMENTARIOS. Después del remojón de hace una semana en la plaza de toros de Pamplona, regresaba el fuerte calor en este nuevo compromiso de los Hermoso de Mendoza. Compromiso en el corazón de la Camarga francesa, entre arrozales y marismas está situado el complejo de Mejanes y su tradicional plaza de toros donde en esta ocasión, Pablo y Guillermo, competían con la “local” Lea Vicens por el trofeo denominado Rejón D’or (Rejón de Oro)…llevándose al final el gato al agua el pequeño de los Hermoso.
Pablo volvía a Mejanes, donde ha obtenido varios triunfos y varios trofeos del Rejón de Oro y volvía con esa experiencia acumulada tras años de profesión, dirigiendo esta cuadra joven que ya va dando valores muy a tener en cuenta. En esta tarde debutó un nuevo caballo para el último tercio, de mucha alzada y con muy buena presencia y movimiento y al que Pablo se ajustó a la perfección a la hora de matar. Dos rejones de muerte hasta la bola, aunque de efecto algo contrario lo que demoró la muerte de los toros y perdió con ello trofeos.
Antes lecciones de toreo que a punto estuvieron de salir triunfador de la tarde. Porque los momentos vividos por BASAJAUN fueron como un certificado de que el caballo ya no quiere ser promesa. Ya quiere luchar en las grandes ligas con su toreo muy de verdad en los embroques y con hermosinas, galopes de costado y trincherazos, todo ante un toro de vuelta al ruedo. Nota especial para los dos caballos de salida, ALQUIMISTA y REGALIZ que engrandecieron un tercio que habitualmente pasa
desapercibido y que en esta ocasión tuvo un excelso nivel.
Lástima de rejones que no tuvieron efectos porque las faenas eran de triunfo grande, como el de Guillermo en el tercero, un toro con mucho que torear y al que Guillermo disfrutó y venció en todos los tercios.
Un MARTINCHO lleno de valor cuajó el de salida a base de quiebros y toreo. Las banderillas tuvieron el nombre de un recuperado ECUADOR que volvió por sus andadas en los quiebros y llenó el tendido de emociones, como lo haría MALBEC, sincero en los embroques y ajustado en las piruetas. Guillermo había dado un paso de gigante hacia su primer rejón de Oro y lo certificó en un último tercio majestuoso sobre ESENCIAL, con precisas rosas y par a dos manos y sobre todo con un rejonazo de efectos fulminantes.
Menos mal que había realizado esta lidia al buen tercero, porque el sexto fue el garbanza negro de la excelente corrida de San Pelayo y Guillermo, todo voluntad, solo pudo poner su esfuerzo y entrega para
sacar algo de este murubeño.
Al final, Guillermo Hermoso de Mendoza sacado a hombros después de recoger su primer trofeo Rejón de Oro de Mejanes.
Jesús Javier Corpas-Mauleón
Comentarios
Publicar un comentario