FECHA. 3 de junio de 2023.
LUGAR: Plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo de MADRID
(MADRID).
ENTRADA: No hay billetes.
RESEÑA: Pablo Hermoso de Mendoza (silencio y palmas); Lea Vicens
(ovación y oreja); y Guillermo Hermoso de Mendoza (silencio y oreja).
GANADERIA: Toros de Fermín Bohórquez.
CABALLOS DE PABLO HERMOSO DE MENDOZA
Primer toro de la Ganadería de Fermín Bohórquez, número 23, de
nombre Retraído, 583 Kg: De salida REGALIZ (1 rejón de castigo); en
banderillas TALENTO (3 banderillas) e INDICO (1 banderilla); y para el
último tercio CASTOR (tres cortas y un rejón de muerte tras pinchazo y
cinco descabellos).
Segundo toro de la Ganadería de Fermín Bohórquez, número 16, de
nombre Bandolero, 535 Kg: De salida ALQUIMISTA (1 rejón de castigo); en
banderillas BASAJAUN (3 banderillas) y INDICO (1 banderilla): y para el
último tercio CASTOR (un rejón de muerte tras pinchazo)
CABALLOS DE GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA
Primer toro de la Ganadería de Fermín Bohórquez, número 145, de
nombre Impecable, 540 Kg: De salida JIBARO (1 rejón de castigo); en
banderillas BERLIN (4 banderillas); y para el último tercio ESENCIAL
(dos rosas, un par de banderillas a dos manos y dos rejones de muerte
tras pinchazo).
Segundo toro de la Ganadería de Fermín Bohórquez, número 104, de
nombre Quintero, 545 Kg De salida MARTINCHO (1 rejón de castigo); en
banderillas ECUADOR (2 banderillas) e ILUSION (2 banderillas): y para el
último tercio ESENCIAL (dos rosas, un par a dos manos y un rejón de
muerte tras pinchazo).
OTROS CABALLOS DESPLAZADOS: MALBEC y NAVEGANTE.
COMENTARIOS. A punto estuvo de resolverse el festejo en el último
instante, como si en el fútbol se tratase, en el último minuto
Guillermo tiró al poste en forma de pinchazo previo, dando así el
mínimo argumento a que la presidencia no tuviera que abrir la puerta
grande.
La labor a ese sexto mereció con creces esa puerta grande y seguro que
salidas a hombros más baratas las ha habido en esta misma plaza. Los
quiebros, sobre todo el primero a lomos de MARTINCHO en el que se jugó
literalmente la piel y con el toro de salía, y los posteriores en
banderillas con ECUADOR, fueron los momentos de más vibración de una
tarde en la que los toros fueron protagonistas principales de una tarde
escasa de momentos emocionantes. Sosos y parados, algunos reservones y
con un peligro sordo como el cuarto y en general dejando que los toreros
hicieran todo ellos y poco los astados. Por eso lo sucedido en el sexto
fue un espejismo de emoción, porque sin ser un gran toro, sirvió a
Guillermo para los quiebros y para emocionar con los circulares de
ILUSION que se metió en sus terrenos para provocarlos, citarlos y
hacerlo embestir con una gran plasticidad. El cierre de ESENCIAL estuvo
caracterizado por la elegancia en los embroques, con dos rosas colocadas
con pureza y un par de banderillas que el tendido agradeció y celebró
por todo lo alto. La única mácula llegó en un pinchazo arriba seguido
del mejor rejón de muerte de la tarde y que cerró una faena
rácanamente premiada por mucho que se pinchara en primera instancia.
El resto del festejo, sumados los citados malos comportamientos de los
toros, también debemos añadir los fallos con los de muerte. Pablo, el
veterano, montando a la juventud y debutando en Madrid a tres caballos.
Tres nombres que en esta ocasión estuvieron bien, pero que seguro en un
futuro cercano estaremos hablando de ellos como caballos estrella.
REGALIZ, TALENTO y CASTOR, se presentaron el primer toro y marcaron una
lidia perfecta, ante un toro que no quería y ante el que pusieron el
máximo. Una faena también merecedora de trofeos pero mal rematada al
final.
El cuarto fue un toro de menos a más y que aunque solo recibió un
rejón de castigo y en lo alto del morrillo, le produjo una hemorragia
excesiva y eso le hizo desgastarse apenas en el segundo tercio, teniendo
Pablo que abreviar y ni siquiera colocar banderillas cortas.
En el tercero de la tarde, Guillermo tuvo posiblemente al peor enemigo
de la tarde, esperando y arreando en el momento de la reunión. El joven
jinete echó casta y tiró de la veteranía de JIBARO y BERLIN para
solventar los problemas del astado y conseguir una lidia in crescendo.
Los mejores momentos llegaron montando a ESENCIAL, cuajando buenas
banderillas cortas y un gran par a dos manos. También pinchó dos veces
antes del rejón final y no hubo trofeos.
No hubo puerta grande, pero sí triunfo en taquilla colocándose por
única vez en esta temporada en festejo de rejones el deseado “No hay
billetes” lo que dejó claro el tirón de los Hermoso de Mendoza y
donde a pesar de la nula colaboración de los toros se pudo disfrutar de
la clase y torería inacabable de Pablo Hermoso de Mendoza y el empuje
juvenil y ya real de Guillermo Hermoso de Mendoza.
Jesús Javier Corpas y Mauleón
Comentarios
Publicar un comentario