VARIEDAD DE ENCASTES PARA UNA GRAN FERIA

 


Lo más importante para la fiesta brava es el toro. En torno a él gira; sin él, no hay nada. Y al aficionado le gusta su variedad de encastes, algo bastante perdido.

Los novilleros son el futuro; además de dar grandes tardes, entre ellos se vislumbra a los maestros del mañana. 

Esto lo conjunta Tauronavarra en Peralta este año, como ya en 2022. Ahora anuncia las ganaderías para el próximo septiembre. 

Empiezan las picadas el día tres con El Retamar, del reputado encaste Núñez para el profano, predilecto de José Tomás, Roca etc.

Le sigue Murube, preferido siempre por los rejoneadores y recuperando el sitio que tuvo con las figuras de a pie. Es el 5 con el hierro estellés de Pablo Hermoso de Mendoza para un festejo a caballo.

El 7, otras reses navarras en gran momento. Pincha hace años que abre la feria de Pamplona. Reúne Marqués Domecq con Juan Pedro Domecq, que del mismo apellido y origen salieron distintos encastes. Los Juanpedros, vía Guateles-Algarra. También lleva la vacada un poco de Ortega, con las mismasprocedencias.

El 9, los bellísimos “patas blancas” de Barcial. La sangre Vega Villar dio la última temporada enormes momentos, por ejemplo con Morante. El Genio de La Puebla la ha puesto, a través de Galache, de nuevo en lo más alto. 

Y el 10 los Santa Coloma de Raso del Portillo, habitual en los desafíos ganaderos de Las Ventas. Considerada la más antigua de España, abrió los festejos reales hasta el siglo XIX. El 13 de mayo se celebra San Pedro Regalado, patrón de los toreros y de Valladolid. ¿A qué viene? Pues a que realizó su milagro, 1390, con un cornúpeta escapado de la finca que da nombre a estas reses.

En junio, Dios mediante, les podré informar de los espadas que darán, seguro, todo. Nos vemos en Peralta, villa de estupendo ambiente con plazas cómodas. La de toros y las otras.

En fin, que Javier Munarriz lo ha vuelto a hacer. Monta, de nuevo, una interesantísima feria para las fiestas de La Virgen de la Nieva. Loor a los buenos empresarios; como a los toros, los matadores y el público: sin ellos, nada.

JESÚS JAVIER CORPAS-MAULEÓN

Comentarios