Tras quedarse a las puertas de la final en la Copa Chenel pero con el aroma del temple en la semifinal de Valdemorillo a la deriva y con la suerte esquiva en el sorteo, Jorge Isiegas afronta un nuevo compromiso - el último antes de un merecido descanso. Un festival a beneficio de la Asociación Talismán para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual es el reclamo para este sábado 13 de noviembre en San Martín de Valdeiglesias (Madrid) a las 16:30 horas, donde alternará con viejas glorias del toreo como José Pedro Prados “El Fundi” y Alejandro Morilla ante novillos de Jandilla.
Regresas a San Martín de
Valdeiglesias tras desorejar a un toro de Los Eulogios y ser el máximo
triunfador el pasado 12 de septiembre. Imaginamos qué con mucha ilusión,
¿verdad?
Me hace muchísima ilusión regresar a San Martín de Valdeiglesias
después del triunfo en la corrida de la Copa Chenel, me apetece mucho
volver a esa plaza en la que viví grandes sensaciones.
Además de ser matador de toros,
has estudiado Administración y Dirección de Empresas en la Universidad
San Pablo CEU con un Trabajo Final de Grado acerca de la Responsabilidad
Social Corporativa (RSC) vinculada con la Tauromaquia. ¿Háblanos acerca
de ese trabajo?
La RSC se ha convertido en algo clave para las empresas y se tiene muy
cuenta a la hora de gestionar los impactos que su actividad causa sobre
sus clientes, empleados y la sociedad en general y al sector de la
tauromaquia en particular, ha sido pionero en materia de RSC. No hay que
olvidar que el toreo surgió como algo solidario y del pueblo, y éste se
ha ido manteniendo hasta nuestros días y donde el mayor ejemplo lo
encontramos en el festival del sábado en San Martín de Valdeiglesias
donde los toreros nos jugaremos la vida en favor de las personas con
discapacidad intelectual.
¿Qué sientes el poder estar acartelado en un festival benéfico?
Aunque ya he toreado en otros festivales el de San Martín de
Valdeiglesias me hace especial ilusión. La Tauromaquia siempre ha sido
muy solidaria y poder formar parte de ella en este festival ha sido mi
objetivo, aunque lo principal es que acuda toda la gente posible y que
se puedan recaudar fondos para la Asociación Talismán.
Aún queda el compromiso del sábado, ¿qué balance haces de la presente temporada?
Un balance positivo e ilusionante, porque creo que de las tres
corridas de toros que he toreado (Rozas de Puerto Real, San Martín de
Valdeiglesias y Valdemorillo) ha habido cosas buenas y otras en las que
creemos que hay margen de mejora. No obstante, me da la sensación de que
he despertado la ilusión en los aficionados y sobre todo en aquellos
que no me conocían poco a poco lo van haciendo. En definitiva, siento
que voy afianzando un concepto del toreo.
¿Cómo entiende Jorge Isiegas el toreo?
Desde un concepto clásico pero siempre desde la máxima profundidad, con sentido del temple y sin ventajas.
Comentarios
Publicar un comentario