Dieciocho toreros ante dieciocho ganaderías en una competición novedosa por 9 municipios de Madrid de menos de 20 mil habitantes. La diversidad de encastes y la oportunidad de ver a toreros con menos oportunidades son la base de la Copa Chenel
Esta tarde ha tenido lugar en la plaza
de toros de Las Ventas la presentación de la Copa Chenel, se trata de un
circuito de 9 corridas de toros que pretende potenciar y fomentar la
diversidad de encastes ya la vez crear una competición y rivalidad entre
18 toreros que no dispone de un gran número de oportunidades y más tras
la pandemia. La Copa Chenel está organizada por la Fundación Toro de
Lidia junto con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
En el acto estaban presentes casi la totalidad de los toreros
participantes, los ganaderos que lidiarán, representantes locales y
empresarios de las sedes. Destacar la presencia de familiares del
maestro Chenel que con su asistencia quisieron dar su apoyo al proyecto.
Hace diez años que Antoñete nos dejó y su leyenda debe seguir más viva que nunca. Para su hija Pilar Chenel , "es
un orgullo y estamos encantados con que este proyecto lleve el nombre
de mi padre. En el mundo del toro hay que acordarse siempre de los que
estaban antes y tener presente la sabiduría de los de antaño. Mi padre
era muy parco en los consejos, pero sí que remarcaba que un torero debe
de ser torero en cualquier momento, en cualquier ámbito de su vida.
Deben de tener siempre presente el amor al toro y que crean en lo que
hacen. Deben torear, templar y mandar y darle importancia al toro. En
esta Copa Chenel se apuesta por el toro y por la diversidad de encastes.
Mucha suerte a todos los toreros y ganaderos".
Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos fue el
encargado de abrir el acto de presentación y sus palabras fueron de
agradecimiento a la Comunidad de Madrid y a la Fundación Toro de Lidia.
Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia dio en primer
lugar las gracias a la familia Chenel por facilitar que este circuito
de corridas lleve el nombre del maestro Antoñete. "Es
necesaria la colaboración entre instituciones que trabajan con
transparencia y seriedad para sacar proyectos así. Tiene que ser el
primer año de los muchos de la Copa Chenel y necesitamos aún más amigos
en la Fundación para que proyecto como este o como los circuitos de
novilladas tengan su continuidad".
Cerró el acto Luis Miguel Torres, Director General de Seguridad de la
CAM que quiso resaltar el apoyo inquebrantable del Gobierno regional en
este proyecto y en otros tantos que necesite este arte cultural.
La preservación y fomento de los diferentes encastes al mismo tiempo que
se dan oportunidades a matadores de toros que no tienen la proyección
de las grandes figuras son la base de esta competición. Se pretende
profundizar en un segmento de la tauromaquia con escasa proyección
comercial tanto para ganaderías como para matadores, con la finalidad de
consolidar y ensanchar este nicho, fomentando la atracción de público y
la creación de nuevos aficionados, con la finalidad de ampliar las
posibilidades de la industria taurina con un mayor rango de
posibilidades.
El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid a través de un
comité de expertos, compuesto por Carlos Asenjo (Comisión Taurina de
Arganda), Gonzalo Bienvenida (periodista taurino), David Casas
(periodista taurino), Rafael García Garrido (Plaza 1) y Joxin Iriarte
(Comisión Taurina de Azpeitia), ha sido el encargado de seleccionar a
los 18 toreros y los 18 hierros que se lidiarán en 9 municipios de
Madrid desde el 21 de septiembre hasta el 23 de octubre.
La Copa Chenel se confeccionará con seis corridas clasificatorias de las que pasará un torero por corrida a las semifinales. Esa decisión la tomará un jurado de profesionales de varios estamentos del sector elegidos por el CAT. Los seis toreros que pasen, se jugarán su puesto a la final en dos semifinales. Un concepto novedoso, especialmente entre matadores, un concepto que quizás rompa con la tradición y que apuesta por la meritocracia.
En la selección de los toreros se han seguido tres categorías para encajar en cada festejo. Por una parte toreros veteranos especialistas en diferentes encastes y del gusto de la afición de Madrid. Toreros jóvenes de la Comunidad de Madrid o formados en sus escuelas y oportunidad también a toreros jóvenes del resto de España. Buscarán alzarse con el trono del toro ya que el variado elenco ganadero exige una preparación y un espectáculo que en ninguna otra feria actual podemos encontrar. Un total de 8 encastes diferentes y duelo de hierros en cada corrida. Santa Coloma, Albaserrada, Martínez, Veragua, Atanasio, Contreras, Gallardo y Domecq serán los encastes que se lidiarán en la Copa Chenel.
La Copa Chenel forma parte del acuerdo que firmó la Fundación Toro de Lidia con la Comunidad de Madrid el pasado mes de abril dentro de la Fiesta del Toro para la que el Gobierno regional ha destinado 900.000 euros.
Así quedan los carteles:
Clasificatorias
Sábado 21 de agosto. Miraflores de la Sierra. Toros de Valdellán y Monte La Ermita para: Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo.
Domingo 22 de agosto. Chinchón. Toros Aurelio Hernando y José Escolar para: Alberto Lamelas, Esaú Fernández y Jesús Enrique Colombo.
Sábado 4 de septiembre. Navas del Rey. Toros de Flor de Jara y Baltasar Ibán para: Fernando Robleño, Adrián de Torres y Lama de Góngora.
Sábado 11 de septiembre. Valdetorres de Jarama. Toros Los Maños y Montealto para: Cristian Escribano, Fernando Adrián y Ángel Téllez.
Domingo 12 de septiembre. San Martín de Valdeiglesias. Toros de Dolores Aguirre y Los Eulogios para: José Carlos Venegas, Rafael Cerro y Jorge Isiegas.
Sábado 9 de octubre. Villa del Prado. Toros de Quintas y Partido de Resina para: Sánchez Vara, Luis Antonio Gaspar “Paulita” y Miguel de Pablo.
Semifinales
Sábado 16 de octubre. Valdemorillo. Primera semifinal con toros de Zacarías Moreno y Prieto de la Cal.
Domingo 17 de octubre. San Agustín de Guadalix. Segunda semifinal con toros D. Celestino Cuadri y Rehuelga.
Final
Sábado 23 de octubre. Cadalso de los Vidrios. Gran final de la Copa Chenel con toros de José Vázquez y Adolfo Martín.
Comentarios
Publicar un comentario