La Unión de Criadores de Toros de Lidia celebró una "webinar" sobre la futura PAC: dehesa y toro bravo
En el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía,
ejercicio 2020, la Unión de Criadores celebró la pasada semana una webinar con
el título Arquitectura Verde de la Nueva PAC: dehesa y toro bravo
donde se abordaron los principales retos a los que se enfrenta el ganadero de
bravo en la futura Política Agraria Comunitaria y el estado en el que se
encuentran las negociaciones en el Parlamento Europeo. Además, la jornada fue
clausurada por el Secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación
de la comunidad andaluza, Vicente Pérez.
El presidente de UCTL, Antonio Bañuelos, abrió la sesión, resaltando el
papel de conservación del toro bravo sobre los espacios donde se desarrolla su
crianza. Y el directivo y secretario de Junta Directiva de UCTL Fernando
Sampedro, fue el encargado de conducir la jornada y además, exponer las medidas
solicitadas a la Administración por parte de UCTL, todas confluyen en una
valorización económica y social del ganadero de bravo.
El primer ponente, Antonio Caro, coordinador de los servicios técnicos de
Asaja Sevilla, y perfecto conocedor de las negociaciones de PAC, expuso las
previsiones de reducción de la misma y las políticas marcadas desde la UE en el
ámbito de la agricultura y ganadería que se recogen en el Pacto Verde europeo
con dos estrategias definidas; la estrategia de la biodiversidad y la
estrategia del campo a la mesa.
Por su parte, el doctor ingeniero de Montes, y profesor de Pascicultura de
la Universidad Politécnica de Madrid, Fernando Fernández de Córdoba expuso la
importancia de una adecuada ordenación forestal de las dehesas, la necesidad de
reforestar las dehesas al encontrarse muy envejecidas, la optimización de la
utilización de los recursos pascícolas para conseguir la compensación entre
producciones de unidades forrajeras y necesidades de los animales (carga
ganadera). Además, recordó que existe la obligación de tener proyecto de
ordenación forestal en fincas superiores a las 100 hectáreas de superficie y
también, que existe una importante desgravación en el impuesto de sucesiones
para fincas con ordenación forestal (llega a ser del 75%).
La acción online fue clausurada por el Secretario General de Agricultura,
Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, quien
fundamentalmente resaltó el compromiso de la Junta con el toro bravo y anunció
unas ayudas directas Covid19 similares a las ejecutadas por Castilla y León.
Comentarios
Publicar un comentario