La plaza de toros de Tetuán de las Victoria fue inaugurada el 11 de octubre de 1900 con reses de don Félix Gómez por Antonio Montes, que tomaba la alternativa, y por el novillero José Palomar (Palomar Chico). A partir de este año sobrevinieron varias reformas, hasta que en 1907 se sustituyeron los tendidos de madera por unos nuevos de ladrillo y cemento, se le dotó de dependencias ineludibles, incluida una enfermería, y su capacidad se aumentó hasta 9.000 espectadores.
Su época de mayor esplendor fue la década de los 20, cuando su empresario era Domingo González “Dominguín” que sometió a la plaza a una gran reforma en 1924 a cargo del arquitecto don José Rameno Soriano. Reformó las dos plantas del edificio que estaba adosado al coso taurino: en la planta baja se dispuso el despacho de billetes, las oficinas y la enfermería y en la planta alta dormitorios, cocina, capilla y un cuarto para el empresario.
Comentarios
Publicar un comentario